Visit.uc.pt is the site of the day on Awwwards!
Visit.uc.pt is the site of the day on CSS Design Awards!

VISIT Universidade de Coimbra

Puerta Férrea

La entrada y el exterior de la Puerta Férrea
son coronados por la figura de la Sapiencia

Más Información

Puerta Férrea

La Puerta Férrea es la puerta de entrada en el edifício que fue, en su tiempo,
la ciudadela de Coimbra: el antiguo palácio de la Alcazaba

La Alcazaba – termino que designa una zona elevada de la ciudad donde residían las autoridades, y con funciones de defensa – surgió a finales del siglo X, durante el periodo de dominio musulmán y seria habitada, más tarde, por los reyes portugueses a partir de 1130, convirtiendo-se en el primer palacio real de país. 

Los elementos de la arquitectura militar que protegían la entrada en el fuerte medieval, actualmente ya no son visibles, aún que todavía se reconocen vestigios de dos torretas semicirculares que la flanqueaban.

En el segundo tercio del siglo XVII – cuando las preocupaciones con la seguridad habían perdido relevancia y las torres de la muralla de la ciudad se habían convertido en habitaciones – se levantó la Puerta Férrea, cuyos símbolos e imágenes adoptan un lenguaje claramente universitario.

La entrada y el exterior de la Puerta Férrea son coronados por la figura de la Sapiencia – insignia de la Universidad y que está localizada, también, en el suelo antes de la entrada.

Justo por debajo de la Sapiencia surgen, en posición central – uno a la entrada y otro a la salida de la Puerta – los dos reyes que marcaron la historia de la institución: D. João III, cuya estatua se encuentra en el patio y en el exterior de la Puerta Férrea, D. Dinis, fundador de la Universidad.

En la lateral, están representadas, las facultades más importantes: en el lado exterior, Leyes y Medicina, y en lado interior, Teología e Cánones.

Ficha Técnica

Gestión de Proyecto

InterFranchising

Diseño y Desarrollo

Bürocratik

Contenido Multimedia

Ez-Team

Fuente

Adaptado de:

de Faria Costa, J. F., & da Cruz Coelho, M. H. (2009).
A Universidade de Coimbra Tangivel e Intangivel.
Imprensa da Universidade de Coimbra.

Maia do Amaral, A. E. (2009).
Tesouros da Biblioteca Geral da Universidade de Coimbra.
Imprensa da Universidade de Coimbra.

Pimentel, A. F., & Agostinho, R. (2006).
A Universidade de Coimbra: Uma visita a partir Páteo.
GCI-UC.

Torgal, L. R. (2003).
A Universidade de Coimbra.
Imprensa da Universidade de Coimbra.